venta -60%
Consejos de marca

Alternativas a Best Regards: 20 firmas de correo electrónico profesionales que obtienen resultados

31 de julio de 2025

El cierre de un correo electrónico es algo más que una formalidad de cortesía: es una oportunidad de causar una impresión duradera. Aunque "Saludos cordiales" es una opción ampliamente aceptada, a menudo puede parecer genérica o demasiado utilizada. Tanto si estás escribiendo una propuesta de negocio formal, un seguimiento amistoso o una actualización rápida del equipo, la elección de la firma correcta es importante.

Esta guía explora potentes alternativas a los "Saludos cordiales", explica cuándo y cómo utilizar cada una de ellas y ofrece consejos prácticos para terminar los mensajes de correo electrónico de forma profesional, junto con estadísticas reales, consejos respaldados por expertos e ideas de Ge-Sign sobre la marca de la firma.

¿Qué significa "saludos cordiales" y cuándo utilizarlo?

"Saludos cordiales" es una forma de despedida semiformal que suele utilizarse en los correos electrónicos profesionales. Indica respeto, neutralidad y un tono positivo, por lo que es una opción segura cuando no estás seguro del nivel de la relación. Es ideal para clientes, colegas o cualquier persona con la que quieras mantener una relación profesional sin parecer acartonado.

Sin embargo, en 2025, los lectores buscan cada vez más cierres personalizados y adecuados al tono. Un estudio de Universidad de Purdue descubrió que el tono de cierre de un mensaje influye en la forma en que los destinatarios perciben tanto la profesionalidad como la confianza.

Mejores alternativas a Best Regards

He aquí 20 mensajes de despedida que puede utilizar en función del tono, el público y la intención:

  1. Gracias por adelantado: Muestra agradecimiento antes de que el destinatario actúe, fomentando una respuesta.
  2. Gracias: Educado y universalmente aceptado para casi cualquier contexto.
  3. Gracias: Más relajado y conversacional, perfecto para conversaciones internas o en curso.
  4. Saludos cordiales: Pulido y profesional, con un toque de calidez.
  5. Salud: Amigable e informal; ideal para equipos creativos o internacionales.
  6. Saludos cordiales: Un poco más personal que "Saludos cordiales", pero adecuado para los negocios.
  7. Todo lo mejor: Solidario y neutral, funciona bien tanto en situaciones formales como informales.
  8. Atentamente: Una firma tradicional y formal utilizada en cartas oficiales o solicitudes de empleo.
  9. Respetuosamente: Reservado para correos electrónicos formales, especialmente cuando se dirige a figuras de autoridad.
  10. Los mejores deseos: Positivo y agradable; adecuado para mensajes personales o semiprofesionales.
  11. Con agradecimiento: Expresa gratitud en un tono profesional.
  12. Mirando hacia delante: Ideal para correos electrónicos en los que se espera una respuesta o una comunicación continuada.
  13. Agradecidamente: Emocionalmente cálido, a menudo utilizado para expresar un agradecimiento sincero.
  14. Muchas gracias: Algo más entusiasta que un simple "Gracias".
  15. Tenga cuidado: Desenfadado y empático; bueno para colegas o contactos que conoces bien.
  16. Estar bien: Cálido y personal, especialmente relevante en contextos centrados en el bienestar.
  17. Atentamente: Una firma formal para las cartas tradicionales, que todavía se utiliza en contextos legales u oficiales.
  18. Fielmente: Se utiliza en el inglés formal del Reino Unido cuando no se conoce el nombre del destinatario.
  19. Manténgase seguro: Empático y oportuno, especialmente adecuado en mensajes delicados o relacionados con la salud.
  20. Hasta la próxima: Amigable y abierto, ideal para interacciones recurrentes o seguimientos.

Firmas de correo electrónico profesionales y amistosas para utilizar en lugar de "Saludos cordiales"

La elección de la firma no depende sólo de las preferencias. Considera el contexto, la relación y el tono emocional de tu mensaje para hacer la mejor elección. Utiliza estas alternativas en función del tono del mensaje y del destinatario:
  • Saludos cordiales: para mensajes de apoyo o relaciones con clientes
  • Saludoscuando escriba a colegas o a equipos internacionales
  • Con agradecimientodespués de recibir ayuda o apoyo
Evite la repetición robótica. La rotación de los cierres en función del tono mantiene la comunicación fresca y personal.

"Después de cambiar de "Saludos cordiales" a "Saludos cordiales", el índice de respuesta de mis clientes mejoró notablemente. Me pareció lo suficientemente cálido sin cruzar ninguna línea".
Kevin F., Agente inmobiliario

Cierres formales e informales por correo electrónico

He aquí una rápida hoja de trucos para ayudarle a elegir el cierre adecuado en función de su contexto:

Usa cierres formales como:

  • Atentamente
  • Atentamente
  • Respetuosamente

Cuando estás:

  • Redactar solicitudes de empleo
  • Envío de correspondencia oficial de la empresa
  • Enviar un correo electrónico a un superior o cliente que no conoce bien

Utiliza cierres informales o semiformales como:

  • Saludos
  • Todo lo mejor
  • Cuidate

Cuando estás:

  • Colaboración con equipos internos
  • Seguimiento casual
  • Terminar un hilo con alguien conocido

Los cierres más amables, como "Cuídate", pueden hacer que los mensajes resulten más cálidos y fomentan respuestas más rápidas y genuinas.

Su firma = Su marca
  • Convierta su nombre en una obra maestra, hecha a mano por calígrafos expertos
  • Incluye formación para dominar tu nueva firma rápidamente

Cómo terminar un correo electrónico de forma profesional

El final de un mensaje de correo electrónico es algo más que una simple firma: es un empujón final para atraer al lector. Para cerrar con fuerza, ten en cuenta estos consejos:

  • Añade una frase final breve y educada como "Avísame si tienes alguna pregunta".
  • Utilice un formato y un espaciado coherentes en todo el mensaje.
  • Adapte la frase final al tono y el mensaje generales.
  • Cúbralo con una firma personalizada que refleje la identidad de su marca.

Crear el cierre de correo electrónico perfecto es un arte en sí mismo. Como destaca Grammarlyla elección de la firma debe reflejar la relación y el tono que desea establecer con su destinatario.

Consejos de etiqueta para comunicarse mejor por correo electrónico

Practicar la etiqueta adecuada en el correo electrónico es esencial para causar una impresión positiva y garantizar que su mensaje sea claro y respetuoso. Según Guía de Indeed sobre el tono del correo electrónicoUtilizar el tono y la firma adecuados puede influir enormemente en la recepción de su correo electrónico.

  1. Utilice una línea de asunto clara y descriptiva
    El asunto es el guardián de su correo electrónico. Hágalo conciso, relevante e informativo; evite encabezados vagos como "Hola" o "Pregunta". En su lugar, escriba: "Agenda de la reunión del 5 de agosto" o "Seguimiento: Revisión de la propuesta del tercer trimestre". Esto ayuda al destinatario a priorizar su correo electrónico y mejora las tasas de apertura.
  2. Salude adecuadamente a su destinatario
    Empiece siempre con un saludo acorde con el nivel de formalidad. Utiliza "Estimado [Nombre]" para contextos formales y "Hola [Nombre]" o "Hola [Nombre]" para comunicaciones más informales o internas. Evita saltarte el saludo, puede parecer brusco o impersonal.
  3. Brevedad, claridad y determinación
    Respeta el tiempo del destinatario. Limítese a un tema por mensaje siempre que sea posible y exponga su punto de vista en las primeras frases. Las viñetas y los párrafos cortos facilitan la lectura del contenido, algo especialmente útil cuando escribes a profesionales muy ocupados.
  4. Adapte su tono a la relación
    El tono crea ambiente. Si escribes a un colega de toda la vida, un estilo amistoso y relajado funciona. Si te pones en contacto con un cliente potencial o respondes a una queja, mantén un tono más neutro y profesional. Piensa que el tono es un espejo de tus valores empresariales.
  5. Tenga en cuenta los plazos y las ventanas de respuesta
    Evite enviar correos electrónicos no urgentes fuera del horario laboral, a menos que sea lo habitual en su sector. Cuando sea posible, responda en un plazo de 24-48 horas. Los retrasos pueden hacer que se pierdan oportunidades o, peor aún, que parezcas despectivo.
  6. Corrige siempre antes de enviar
    Los errores tipográficos y gramaticales pueden costarle credibilidad. Utiliza el corrector ortográfico y lee el correo en voz alta antes de enviarlo. Los pequeños errores pueden parecer insignificantes, pero pueden afectar a la seriedad con la que te toman, sobre todo en comunicaciones de alto riesgo.
  7. Evite las mayúsculas, los emojis y las exclamaciones manidas
    TODO EN MAYÚSCULAS parece un grito, y el exceso de signos de puntuación (!!!) puede parecer demasiado emocional o poco profesional. Los emojis están bien en mensajes muy informales o internos, pero no en la comunicación oficial de negocios. Mantén la limpieza, la calma y la claridad.
  8. Utilice una firma profesional
    Termina tus correos electrónicos con una firma limpia e informativa que incluya tu nombre completo, cargo, empresa e información de contacto. Elige una firma adecuada en función del tono y el destinatario (por ejemplo, "Saludos cordiales" para los mensajes formales, "Gracias" para los amistosos). Para darle un toque más elegante, opta por un diseño personalizado. firma de correo electrónico-algo en lo que nos especializamos en Ge-Sign.

Reflexiones finales

Con Ge-Sign, puede ir más allá de los cierres genéricos y crear una firma personalizada y artesanal que añada autenticidad y elegancia a su comunicación. Elija entre opciones diseñadas por expertos como una logotipo de la firma o creador de marcas de agua de firma para reforzar su identidad visual en correos electrónicos, documentos y contenidos de marca.

Tanto si eres empresario, autónomo o ejecutivo, una firma personalizada te ayuda a destacar, generar confianza y dejar una impresión duradera. Combina firmas bien pensadas con un toque visual único y convierte cada correo electrónico en un reflejo de la voz y los valores de tu marca.

Fuentes: Universidad de Purdue, guía de Indeed sobre el tono del correo electrónico, Grammarly.

Comparte:

Leer más blogs

Calígrafo con experiencia

Ideal para profesionales que buscan una firma premium a medida

$125-60%
$49
Rellene sus datos de contacto, realice el pago de forma segura y su gestor personal se pondrá en contacto con usted en 24 horas para empezar a elaborar su firma.
Pago seguro - Powered by Stripe
Pago seguro - Powered by PayPal
Con la confianza de Amazon, Google y millones de personas en todo el mundo. Cifrado de nivel bancario. Nunca almacenamos su CVV/CVC ni el número completo de su tarjeta.
Certificado PCI DSS | Cifrado
Rellene sus datos de contacto, realice el pago de forma segura y su gestor personal se pondrá en contacto con usted en 24 horas para empezar a elaborar su firma.
Pago seguro - Powered by Stripe
Pago seguro - Powered by PayPal
Con la confianza de Amazon, Google y millones de personas en todo el mundo. Cifrado de nivel bancario. Nunca almacenamos su CVV/CVC ni el número completo de su tarjeta.
Certificado PCI DSS | Cifrado
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Política de cookies.
Calígrafo jefe

Lo mejor para clientes de alto nivel que buscan exclusividad y elegancia

$200-60%
$79
Rellene sus datos de contacto, realice el pago de forma segura y su gestor personal se pondrá en contacto con usted en 24 horas para empezar a elaborar su firma.
Pago seguro - Powered by Stripe
Pago seguro - Powered by PayPal
Con la confianza de Amazon, Google y millones de personas en todo el mundo. Cifrado de nivel bancario. Nunca almacenamos su CVV/CVC ni el número completo de su tarjeta.
Certificado PCI DSS | Cifrado
Calígrafo

Perfecto para uso personal, elaborado por calígrafos profesionales

$100-60%
$39
Rellene sus datos de contacto, realice el pago de forma segura y su gestor personal se pondrá en contacto con usted en 24 horas para empezar a elaborar su firma.
Pago seguro - Powered by Stripe
Pago seguro - Powered by PayPal
Con la confianza de Amazon, Google y millones de personas en todo el mundo. Cifrado de nivel bancario. Nunca almacenamos su CVV/CVC ni el número completo de su tarjeta.
Certificado PCI DSS | Cifrado